BASES GENERALES
DE LA ORGANIZACIÓN:
La presente actividad estará realizándose por tratarse del cuarenta y cinco aniversario de la Institución Educativa y estará a cargo de la Dirección y la comisión responsable, se estará llevando a cabo el día 23 del presente a partir de las 10 Y 30 a. m. Hasta las J 2 del medio día, en las instalaciones de la l.E. OBJETIVOS:
· Demostrar creatividad y habilidades con respecto al dibujo ya la pintura.
· Entrelazar vínculos de amistad y compañerismo entre las diferentes niveles y secciones.
DE LAS INSCRIPCIONES:
Participarán tres integrantes por sección en los niveles primaria y secundaria, a excepción del nivel inicial que estará conformado por cinco participantes y podrán inscribirse a partir de la fecha hasta las 08 de la mañana del día veintitrés, ante la comisión de dibujo y pintura y se hará por categorías:
1) Primera categoría Nivel inicial. .
2) Segunda categoría 1er, 2do y 3er. Grado. N. P.
3) Tercera categoría 4/0, 5/0. Y 6/0. Grado del nivel primaria.
4) Cuarta categoría 1er. Y 2do. Grado del N. S.
5) Quinta categoría 3er, 4to, y 5to. Grado del nivel secundario.
DE LA PRESENTACIÓN:
Los estudiantes se presentarán con el uniforme respectivo, limpio y aseado.
Cada participante portará: Lápiz, borrador tajador colores y regla.
La comisión proveerá cartulina.
DE LA EVALUACIÓN:
Estará a cargo de una jurado calificador elegida por la comisión, conformado por personas entendidas en el arte, la Dirección y un administrativo, en total cuatro miembros.
El dibujo es libre y de la creatividad del estudiante.
La decisión del Jurado será inapelable.
DE LOS PUNTAJES
o Presentación, debidamente uniformados...
o Portar los materiales solicitados....
o Estética y limpieza...
o Creatividad...
DE LOS PREMIOS
.:. Serán premiados los mejores trabajos.
.:. El primer y segundo puesto serán los ganadores.
.:. La Dirección del Plantel será quién se encarga de hacer llegar dichos premios.
DISPOCISIONES COMPLEMENTARIAS
Los casos no contemplados en la presente base, serán resueltos por la comisión.
Tabalosos 08 de mayo de 2007
LA HISTORIA DE EMILIO SAN MARTIN , ENCONTRADO EN EL INTERNET.
ResponderBorrarGUARDIAMARINA EMILIO SAN MARTÍN PEÑA
(MOYOBAMBA 1861 – CALLAO 25/5/1880)
Hijo de Agustín San Martín y Martina Peña, nació en Moyabamba en 1861. Muy joven sus padres lo enviaron al Callao en 1876, como alumno de la Escuela Preparatoria. Cuando se declaró la guerra con Chile se le embarcó como aspirante en el monitor Atahualpa.
En noviembre de 1879 recibió el despacho de Guardiamarina y en 1880 pasó a integrar la dotación de la lancha Independencia, que formaba parte de las fuerzas sutiles que defendían la rada del Callao de los ataques de la Escuadra Chilena.
El 25 de mayo, junto con el Teniente Segundo José Gálvez que
comandaba la lancha y el practicante Manuel Ugarte, se trabaron en combate con la lancha chilena Janequeo, haciéndola volar con un torpedo al que hicieron estallar, con el disparo de un revólver, pero a su vez también ocasionó la voladura de la Independencia. Su cadáver nunca fue encontrado.
Asu que antiguo sjjsjss
ResponderBorrar