AQUI ESTAMOS LOS SAN MARTINIANOS

¡CON MENTE Y CORAZÓN PARA TRIUNFAR!

martes, 19 de junio de 2007

LA FIESTA DE SANJUAN

Fiesta de San Juan, 24 Junio
Festividad en honor a San Juan Bautista
Antecedentes.
Una de las fiestas más grandes que celebra toda la población de la selva peruana.
Fue impuesta por los españoles en tiempos de la Conquista del Perú en su afán de cristianizar toda esta zona que poco a poco fue tomando sus propias costumbres con sus peculiaridades que le marcan una notable diferencia con otras regiones.
La muestra principal de esta fiesta de San Juan, es que en estos paseos todos portan y degustan del “Juane” que tiene un preparado especial que por lo general consiste en arroz, huevos, aceitunas, sacha culantro y con presas de gallina de chacra, envuelto en hojas de planta conocida como Bijao que es el que da un sabor característico. El envoltorio del juane es una forma redonda que representa la cabeza de este santo, cuando fue pedida que le traigan en un plato por la hija de Herodias.
Descripción de la festividad:
Tarapoto que es el centro comercial de toda la región de San Martín, la celebra en forma espontánea con un paseo campestre de todos sus pobladores con gran algarabía ocupando la ribera de los ríos y quebradas de los alrededores de la ciudad, evocando así los bautizos que celebraba en las aguas por parte de San Juan Bautista.
Lugar exacto a realizar la festividad.
Diferentes lugares, riveras de los ríos principales calles de la ciudad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario